Y esta vez, ¿qué se traen entre manos los chicos de Tokyoflash? Nuevamente, intentan sorprendernos con su explosiva creatividad y gran derroche de inventiva. En su afán por activar y ejercitar tu mente cada vez que mires la hora en uno de sus psicodélicos relojes de pulsera han diseñado el nuevo Tokyoflash Space Digits inspirándose en los míticos años 80. Como viene siendo habitual, descifrar la hora en una de estas máquinas del tiempo es toda una aventura.
Elite, Tron y Tempest son los apelativos que reciben los modelos que conforman esta edición limitada que podrás encontrar con acabados en negro, oro y plata. Estos relojes de acero inoxidable ponen a prueba tu agudeza visual y te desafían a perderte en un interminable laberinto para conocer los dígitos ocultos en su esfera. ¿Quieres usar el comodín del público o el de la llamada? ¿Prefieres que te demos una pista?
Para descubrir la hora tienes que girar la animación de la pantalla –ya sea física o mentalmente– y leer los dígitos de izquierda a derecha. La fecha se muestra en los laterales opuestos, es decir, en la parte superior e inferior. Seguro que si te fijas detenidamente en la la pantalla de los Kisai Space Digits resuelves el enigma en un periquete sin echar mano de ningún tutorial.
En la futurista interfaz LCD del reloj destacan los vibrantes colores de las líneas que camuflan los dígitos numéricos. Dichas cifras se pueden leer fácilmente a plena luz del día y también cuando cae el ocaso, ya que brillan en la oscuridad. Además de contar con alarma, podemos activar la animación cada 15 minutos o desactivarla por completo en las opciones de ajuste.
El original reloj de pulsera de Tokyoflash tiene un precio de venta de 100 euros.
Más información | Tokyoflash
En Dosis Gadget | Tokyoflash Kisai Polygon: ¿la hora en dígitos numéricos? No, en figuras geométricas