Se desvelan algunos datos más sobre Xbox One

Poco a poco se van conociendo más datos sobre Xbox One, como su necesidad de conectarse a internet y sus componentes de hardware propietarios

22 de mayo de 2013
Etiquetas,  

Xbox one presentacion

Ayer mismo decíamos que muchos datos conflictivos de la nueva Xbox One se habían quedado en el tintero. Aun estamos lejos de conocerlos todos, pero en las últimas horas se han venido desvelando algunos de estos aspectos fundamentales, aunque no con demasiado acierto para Microsoft, que sigue decepcionando noticia tras noticia.

¿Conexión permanente?

Quizás el punto más controvertido es el de la necesidad de la conexión permanente. Aún no está claro este requisito. Se sabe que no será una conexión continua, pero sí se intuye que será necesaria de forma muy regular. Ni siquiera los propios empleados de Microsoft tienen claro este punto, y mientras unos hablan de que habrá que conectarse a internet al menos una vez al día (lo que a efectos prácticos podría traducirse como conexión permanente), otros hablan de que este escenario es uno más de los muchos posibles.

Lo que se sabe con certeza es que todos los juegos poseerán una clave única para permitir su activación en nuestro perfil. Un sistema muy semejante al de Steam u Origin. ¿Cuál es el problema? Que esta medida parece que acaba directamente con la segunda mano. El jugador ni siquiera podrá prestarle el juego a un amigo, ya que dicho juego estará vinculado a la cuenta del primero de ellos, y dicha vinculación será necesaria para funcionar. El segundo jugador sí podrá adquirir el juego de forma digital a través del disco del primero pagando la licencia correspondiente.

Xbox One, un PC cerrado

Centrándonos en el hardware encontramos dos novedades «ignoradas» ayer. Muchos de los servicios televisivos requerirán un segundo aparato que se vende de forma independiente, por lo que la supuesta unificación total de los servicios que prometió ayer Microsoft no es del todo real. Más problemático aún es el hecho de que el disco duro de la consola tendrá formato propietario, y por tanto no se podrá cambiar, aunque sí ampliar con otros discos conectados con USB 3.0 (lo cual podría generar cuello de botella en juegos pesados).

Kinect 2, por otro lado, pasa de ser un dispositivo opcional, a uno obligatorio. El periférico vendrá con cualquier versión de Xbox One, ya que la consola se controla con él para disgusto de miles de usuarios que prefieren el sistema tradicional con mando.

Precio estimado y fecha de salida

Como es lógico, la inclusión obligada de Kinect 2 encarece el producto final. Algunas tiendas han puesto la consola en preorder por un precio de 500 euros. Ciertos medios hablan de prudencia en cuanto al precio, porque no es del todo oficial, pero teniendo en cuenta que saldrá a finales de año (casi seguro en octubre) y que desde la propia Microsoft se ha filtrado que esa será la cantidad real, podemos decir que el rumor es casi una afirmación.

Más información | Xbox One

Un comentario
  1. Publicado el 25 mayo, 2013 a las 12:28 am | Enlace

    Con esta Xbox One, lo único que me gusta es Kinect. Yo sinceramente no la llamaría “nueva generación” ¿por qué? Muy sencillo, el hardware que tiene se puede superar fácilmente con un PC Gamer modesto y ya no te digo con uno de alta gama que además, se pueden actualizar siempre que quieras.

    ¡Larga vida a los PC Gamers! Saludos ^^

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información