Samsung no para. Dejando de lado sus roces con Apple, la firma coreana continúa cabalgante en su particular cruzada por ofrecer dispositivos móviles cada vez más completos y orientados a un público más exigente. Si como yo, te preguntas qué debe tener un smartphone de última generación para atraer a millones de consumidores, puede ser que las 5.3 pulgadas de pantalla del nuevo Samsung Galaxy Note, sean la respuesta que convenza a más de uno.
Se filtró días antes de su presentación en la feria IFA 2011 de Berlín y, desde entonces, no pararon los rumores sobre el ternimal. Que si pantalla gigante, que si procesador de doble núcleo, que si sistema operativo Android… todo habladurías y rumores de a pie. Sea como fuere, nos encontramos, sin duda alguna, ante el digno sucesor del Galaxy SII. Y a continuación te contamos el porqué de tal galardonada y bien merecida sucesión.
Escudriñando entre sus opciones más notorias y como apreciación más notables, destaca una imponente pantalla de 5.3 pulgadas –la más grande del mundo en su clase– tipo Super AMOLED HD de resolución 1280×800 píxeles (WXGA) y 285 ppi, capaz de conseguir imágenes tan nítidas como las de la famosa Retina Display de Apple. Nos encontramos ante todo un dispositivo a medio camino entre tablet y teléfono móvil, que apostamos arrojará numerosas críticas por su escasa portabilidad, pero que satisfará a todos aquellos indecisos que dudan en adquirir un smartphone de grandes dimensiones o un tablet.
A pesar de su vasto volumen, Galaxy Note es ligero y delgado: sus 145.85 × 82.95 × 9.65 milímetros y 178 gramos de peso lo atestiguan. Las dimensiones del terminal permiten albergar en su carcasa un procesador dual core de 1,4 GHz, 1 GB de memoria RAM, una cámara frontal de 2 megapíxeles orientada a la videollamada, y otra cámara trasera de 8 megapíxeles que permite la grabación de vídeo HD 1080p a 30 fps. Además, como viene siendo habitual en este tipo de dispositivos, se distribuirá en dos versiones diferentes de 16 y 32 GB de almacenamiento interno, ambas ampliables mediante tarjetas microSD de hasta 32 GB. Su batería, fácilmente reemplazable, es de 2.500 mAh Li-on.
En cuanto a opciones multimedia, Samsung Galaxy Note reproduce archivos de vídeo MPEG4, H.264, H.263, WMV, DivX y Xvid; y audio MP3, AAC, AMR, WMA, WAV, FLAC y OGG. Asimismo, incluye radio FM con RDS y entrada de 3,5 mm Jack para conectar nuestros auriculares favoritos.
Los chicos de Samsung no se olvidan de incorporar las típicas conexiones de Bluetooh 3.0 + HS, WiFi 802.11 b/g/n y WiFi Direct, con soporte HSPA+ y LTE, además de acelerómetro, linterna, brújula, barómetro y demás sensores tan de moda entre nuestros gadgets de hoy día.
Respecto al sistema operativo, Samsung apuesta por Android 2.3 Gingerbread personalizado con su interfaz TouchWiz. Y espera, que aún queda lo mejor, o por lo menos lo más interesante del teléfono:
El retorno del stylus
Una vez vista su enorme pantalla, nos llama profundamente la atención el retorno de un pequeño amigo muy habitual en los teléfonos móviles de antaño y suavemente rescatado por el HTC Flyer, tableta que ha pasado por el mercado con más pena que gloria. Así es, hablamos del stylus, bautizado ahora como S Pen por Samsung con la intención de darle un renovado impulso al sector de las pantallas táctiles, ideal para dibujar, diseñar o realizar pequeñas anotaciones con mayor precisión, a la par que chateamos en el nuevo ChatOn. Todo ello es posible gracias a S Memo, una liviana aplicación encargada de recoger tales funciones de escritura y edición en pantalla.
¡Por cierto, se nos olvidaba lo más importante! El Galaxy Note también hace llamadas.
Por el momento se desconoce su precio y disponilidad. Eso sí, si me dejáis, a título personal, apuesto a que lo veremos antes de finalizar el año en el mercado europeo. ¿Tú qué dices?
Más información | Samsung